www.sadoprosario.org

La página de los docentes privados rosarinos

BIENVENIDOS COMPAÑEROS

Este blog esta destinado a servir como fuente de información, intercambio y comunicación entre
los que hacemos día a día el SADOP.

Crecer es estar cada vez más cerca.

SI QUERES SABER MAS DE SADOP: WWW.SADOPROSARIO.ORG

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Denuncia de SADOP



Compañeros: Nuestro Secretario General José Aizza ha hecho pública una situación que desde hace tiempo se padece en algunos colegios privados: Los "aprietes" para que los docentes aprueben alumnos".

A continuación les subo la crónica

Estamos en contacto

Martín






En Sadop dicen que las quejas de los docentes sólo corren en voz baja por temor al despido si las profieren en voz alta. El hecho es que en el gremio reciben "continuas consultas" de maestros y profesores de escuelas privadas "céntricas, de aranceles importantes y sin subvención estatal", que cuentan cómo son "apretados" por algunos padres de alumnos para que sus hijos sean aprobados. La presión parece contar con el guiño de los directivos o la patronal de esos colegios, que "miran hacia otro lado". Como reza el dicho, "negocios son negocios", por increíble que parezca para el universo educativo. "Es otro tipo de violencia que se ejerce sobre el docente: un acoso psicológico", razonó Aizza.

1 comentario:

Gabriela dijo...

Buenos días a Sadop Gremial y a los docentes de instituciones privadas.

Creo que con esta acción comenzamos un camino a recorrer muy alentador para los "profesionales de la educación", aquellos que tenemos claro que "negocios son negocios" y "educación es educación".

Es más que probable que "algunos directivos y algunos representantes legales" miren al costado ante la presión expresada por las familias para aprobar a sus hijos. Tal vez, dichas familias tengan que replantearse "qué buscan cuando eligen una institución para sus hijos".

Y también encontramos casos, de directivos que no aceptaron presiones (por esta causa y otras...) y les generó el alto costo del despido.

Directivos que actuaron con el criterio "del deber ser educativo" y fueron despojados arbitrariamente de sus trabajos por patronales que sólo ven en la educación "un negocio". Y la situación se agrava aún más, si el Ministerio de Educación, también hace la vista a un costado y ni siquiera convoca a las partes para conocer los motivos de los despidos arbitrarios.

Hay un largo camino por recorrer y un fuerte desafío para muchos educadores de instituciones privadas: cómo continuar siendo un profesional de la educación sin perder la fuente de trabajo. Desafío o dilema?

En este sentido, acerco enlaces a otros comentarios que he dejado en este blog:

https://www.blogger.com/comment.g?blogID=7616699768746151241&postID=4989021929538074398

https://www.blogger.com/comment.g?blogID=7616699768746151241&postID=2263910311386421316

Nos seguimos leyendo.

Saludos cordiales;

Gabriela Spadoni.