COMPAÑEROS:
Durante la jornada de hoy he recibido muchas consultas y sensaciones que se viven en los colegios. Al igual que lo manifesté hace un par de reuniones que la gente participe, acuerde o se enoje es señal de que estamos vivos.
Ahora bien, como estamos al día de la fecha:
1. El gobierno provincial convocó a SADOP a una mesa de seguimiento salarial ( por el decreto 332/08) de la cual participamos con los demás gremios docentes. Pero al momento de hacer efeetiva la oferta, nos "saca" unilateralmente de esa mesa y nos manda a otra atendida por segundas líneas del gobierno. El motivo: SADOP no "aprovecho" las oportunidades que dió el gobierno. O en otras palabras... hizo paro.
2. Cuando empezó a esbozarse la posibilidad de que SADOP considerara la propuesta insuficiente, la Ministra de Educación planteo que el problema lo teníamos que arreglar con nuestros empleadores. Como siempre pasa en estos casos, si SADOP se queja el gobierno se saca el problema de encima y se los tira a los propietarios. ( ejemplo de esto es cunado nos mandan a conciliación obligatoria a dscutir con los patrones lo que esperábamos discutir con el gobierno).
3. El aumento para nosotros no fue satisfactorio. Podríamos habernos quedado de brazos cruzados y decir solamente "no me gusta" o "es insatisfactoria". Y guardarnos la impotencia de ver como por todos los medios de comunicación el gobierno dice que los docentes calificaron la propuesta como "buena".
4. Ahora, lo que más bronca da es ver como a pesar de que estuvimos discutiendo dos meses cuanto se comió del sueldo la inflación, EL MISMO DÍA del cierre de la oferta el mismo gobierno AUMENTA LA LUZ Y EL AGUA. Y para terminar el escenario un informe de diario La Capital, nos ratifica lo que todos sospechábamos: Los docentes seguimos siendo el piso salarial de la provincia.
5. Ante esto nos parece oportuno hacer escuchar nuestra voz, no solo por la tele ( las palabras se las lleva el viento), sino para dejar claro testimonio de lo que pensamos: EL AUMENTO ES MALO, RECHAZAMOS QUE NOS MANDEN AL CUARTO DE ATRÁS CUANDO HACEMOS PARO Y POR ÚLTIMO QUEREMOS ESTAR EN PARITARIAS TAMBIEN!!!. Esto significa estar en paro permanentemente?? NO, pero de una vez por todas, al menos UNA VEZ en la historia queremos dejar sentado que estamos cansados de que nos dejen de lado como si los de privada fueramos los últimos orejones del tarro, los que nos comemos los aprietes, los que cobramos mal y en cuotas, los que sosmo llamados cuando el gobierno quiere!!!! SOMOS 800 ESCUELAS, 22 MIL DOCENTES Y 240000 ALUMNOS ¿ESO ES POCO?!!!!
6. Hablemos con los compañeros... no son 400 días de paro, es solo uno. ES NUESTRO DÍA DE BRONCA y REPUDIO. Para que todos vean, para que todos sepan, que hacemos, como lo hacemos y como nos tratan. En esta etapa es SOLO UN ESFUERZO MÁS, para dejar en claro que no nos van llevar como niños al corral. Tenemos voz y estamos dispuestos a hacerla escuchar.
7. Se va a cambiar la voluntad del gobierno?? Posiblemente no, pero lo que tiene que cambiar es el respeto que se le debe A 22 000 COMPAÑEROS QUE TRABAJAN UN PROMEDIO DE 10 HORAS DIARIAS SOSTENIENDO LA TERCERA PARTE DEL SISTEMA EDUCATIVO.
Durante la jornada de hoy he recibido muchas consultas y sensaciones que se viven en los colegios. Al igual que lo manifesté hace un par de reuniones que la gente participe, acuerde o se enoje es señal de que estamos vivos.
Ahora bien, como estamos al día de la fecha:
1. El gobierno provincial convocó a SADOP a una mesa de seguimiento salarial ( por el decreto 332/08) de la cual participamos con los demás gremios docentes. Pero al momento de hacer efeetiva la oferta, nos "saca" unilateralmente de esa mesa y nos manda a otra atendida por segundas líneas del gobierno. El motivo: SADOP no "aprovecho" las oportunidades que dió el gobierno. O en otras palabras... hizo paro.
2. Cuando empezó a esbozarse la posibilidad de que SADOP considerara la propuesta insuficiente, la Ministra de Educación planteo que el problema lo teníamos que arreglar con nuestros empleadores. Como siempre pasa en estos casos, si SADOP se queja el gobierno se saca el problema de encima y se los tira a los propietarios. ( ejemplo de esto es cunado nos mandan a conciliación obligatoria a dscutir con los patrones lo que esperábamos discutir con el gobierno).
3. El aumento para nosotros no fue satisfactorio. Podríamos habernos quedado de brazos cruzados y decir solamente "no me gusta" o "es insatisfactoria". Y guardarnos la impotencia de ver como por todos los medios de comunicación el gobierno dice que los docentes calificaron la propuesta como "buena".
4. Ahora, lo que más bronca da es ver como a pesar de que estuvimos discutiendo dos meses cuanto se comió del sueldo la inflación, EL MISMO DÍA del cierre de la oferta el mismo gobierno AUMENTA LA LUZ Y EL AGUA. Y para terminar el escenario un informe de diario La Capital, nos ratifica lo que todos sospechábamos: Los docentes seguimos siendo el piso salarial de la provincia.
5. Ante esto nos parece oportuno hacer escuchar nuestra voz, no solo por la tele ( las palabras se las lleva el viento), sino para dejar claro testimonio de lo que pensamos: EL AUMENTO ES MALO, RECHAZAMOS QUE NOS MANDEN AL CUARTO DE ATRÁS CUANDO HACEMOS PARO Y POR ÚLTIMO QUEREMOS ESTAR EN PARITARIAS TAMBIEN!!!. Esto significa estar en paro permanentemente?? NO, pero de una vez por todas, al menos UNA VEZ en la historia queremos dejar sentado que estamos cansados de que nos dejen de lado como si los de privada fueramos los últimos orejones del tarro, los que nos comemos los aprietes, los que cobramos mal y en cuotas, los que sosmo llamados cuando el gobierno quiere!!!! SOMOS 800 ESCUELAS, 22 MIL DOCENTES Y 240000 ALUMNOS ¿ESO ES POCO?!!!!
6. Hablemos con los compañeros... no son 400 días de paro, es solo uno. ES NUESTRO DÍA DE BRONCA y REPUDIO. Para que todos vean, para que todos sepan, que hacemos, como lo hacemos y como nos tratan. En esta etapa es SOLO UN ESFUERZO MÁS, para dejar en claro que no nos van llevar como niños al corral. Tenemos voz y estamos dispuestos a hacerla escuchar.
7. Se va a cambiar la voluntad del gobierno?? Posiblemente no, pero lo que tiene que cambiar es el respeto que se le debe A 22 000 COMPAÑEROS QUE TRABAJAN UN PROMEDIO DE 10 HORAS DIARIAS SOSTENIENDO LA TERCERA PARTE DEL SISTEMA EDUCATIVO.
NOS PODRÁN IMPONER UN SUELDO, PERO NO NOS VAN A NEGOCIAR LA DIGNIDAD
ESTE PARO ES POR NOSOTROS
No hay comentarios:
Publicar un comentario