www.sadoprosario.org

La página de los docentes privados rosarinos

BIENVENIDOS COMPAÑEROS

Este blog esta destinado a servir como fuente de información, intercambio y comunicación entre
los que hacemos día a día el SADOP.

Crecer es estar cada vez más cerca.

SI QUERES SABER MAS DE SADOP: WWW.SADOPROSARIO.ORG

lunes, 8 de octubre de 2007

Certificados de Escolaridad Primaria

Compañeros: les subo una nota aparecida en la versión on line del Diario LA CAPITAL. Esta referida a la entrega de los certificados para los alumnos de 7mo grado.


Espero que les sirva


Estamos en contacto.


Martín




Certificados de escolaridad primaria para 54 mil chicos


Lo recibirán en diciembre los alumnos de 7º grado. Con la ley federal no se otorgaban


Marcela Isaías / La Capital


Los 54.662 chicos que cursan el 7º año de la EGB (o grado) en escuelas públicas provinciales recibirán en diciembre próximo su certificado de culminación de escuela primaria. Si bien todavía falta el visto bueno final de los ministros que periódicamente se reúnen en el Consejo Federal de Educación, este será uno de los primeros acuerdos para ir avanzado en los cambios que prevé la nueva ley de educación nacional.   “El certificado será de escolaridad primaria completa”, precisó el director de la Región VI de Educación, Humberto Cancela. Los poco más de 54 mil alumnos, de los cuales 15.532 pertenecen a Rosario, integrarán la primera promoción que recibirá un certificado de escuela primaria completa luego de 14 años de aplicación de la ley federal, norma que había anulado esta posibilidad.Postergación. El funcionario explicó que, debido a los cambios que se avecinan y sobre lo que por estos días discutirán los ministros provinciales, se decidió “postergar la inscripción de alumnos al 8º año de la EGB y 1º polimodal para noviembre próximo (del 5 al 16)”. En tanto que las inscripciones realizadas fuera de estas fechas “carecen de validez”, según se anunció desde el Ministerio de Educación de la provincia.   Todo hace pensar de esta forma que la inscripción ya no será al 8º año de la EGB sino al 1º año de la escuela secundaria. Aunque los cambios son más que nada nominales, se intenta de esa manera ir dándole identidad al nuevo sistema educativo. “Después llegarán las transformaciones curriculares necesarias”, agregó el funcionario.Puntos de conflicto. El punto de conflicto estará dado en especial para las escuelas de EGB completa, aquellas que con la ley federal sumaron aulas para los 8º y 9º años, ya que no está definido todavía de quiénes dependerán estos cursos.   De todas maneras todo indica que la idea que se busca acordar en el Consejo Federal de Educación, al menos es la iniciativa santafesina, es que los 8º y 9º años se independicen y pasen a ser parte de la escuela secundaria más cercana. Una decisión que retomará las discusiones que en su momento se dieron en Santa Fe cuando se decidió implementar el tercer ciclo con diversas variables.Descripciones. En ese sentido, Cancela indicó que “se trabaja en un estudio que reúne las descripciones sobre las posibilidades de sumar aulas a las escuelas de tercer ciclo completo y convertirlas también en secundarias; aquellas que disponen de terrenos para construir; dónde faltarían localizar nuevos edificios y en qué situaciones se puede articular con los secundarios más cercanos. Claro que todo quedará para que decida la nueva gestión”, advirtió el director regional.   La nueva ley de educación extendió la obligatoriedad escolar a 13 años, parte a los 5 en el nivel inicial y culmina con el secundario completo. En la provincia de Santa Fe optó por retomar el modelo de una primaria de 7 años y un secundario de 5, para cumplir con la norma aprobada en diciembre pasado.

No hay comentarios: