www.sadoprosario.org

La página de los docentes privados rosarinos

BIENVENIDOS COMPAÑEROS

Este blog esta destinado a servir como fuente de información, intercambio y comunicación entre
los que hacemos día a día el SADOP.

Crecer es estar cada vez más cerca.

SI QUERES SABER MAS DE SADOP: WWW.SADOPROSARIO.ORG

martes, 9 de octubre de 2007

Aumento de Jubilaciones Nacionales


Compañeros: Aumentaron las jubilaciones nacionales. Por favor divulguen esta información entre los compañeros especialmente los que se jubilaron en escuelas transferidas. Les paso el informe de Ansés.
Estamos en contacto.
Martín
A PARTIR DE SEPTIEMBRE AUMENTARÁN LAS JUBILACIONES Y PENSIONES UN 12,5%

Buenos Aires, 15 de agosto de 2007

El Director Ejecutivo de ANSES, Sergio Massa, anunció un 12,5% de aumento para todas las jubilaciones y pensiones nacionales, pensiones no contributivas, pensiones para ex combatientes de Malvinas y jubilados de cajas transferidas. La jubilación mínima subirá de $530 a $596,2, que con el subsidio sanitario del PAMI pasará a ser de $626,20. El aumento regirá a partir de septiembre, tendrá carácter remunerativo e impactará en el aguinaldo de diciembre.
El anuncio fue realizado esta mañana en Casa de Gobierno y contó con la presencia del Jefe de Gabinete Alberto Fernández y el Ministro de Economía Miguel Peirano. En declaraciones a la prensa, Massa señaló que “es el décimo primer aumento que se da en el gobierno del presidente Kirchner mostrando una evolución que nos llena de satisfacción porque se trata de incorporar recursos para los adultos mayores, que no pueden dar pelea en la redistribución del ingreso por sí solos”.
Los beneficiados por la medida son aproximadamente 5 millones de personas, jubilados y pensionados nacionales, tanto del Régimen de Reparto como quienes poseen componente público en el Régimen de Capitalización, pensiones no contributivas, ex combatientes de Malvinas y jubilados de cajas transferidas. “Hoy en la Argentina, aumentamos la cobertura de nuestros abuelos ya que 95 de cada 100 hoy tienen una jubilación, pensión o ambas cosas”, y recalcóque ”estos aumentos no son un gasto, sino una inversión para mejorar el poder adquisitivo de nuestros adultos mayores”, destacó el titular del ANSES, Sergio Massa.
El impacto presupuestario será de 1.820 millones de pesos, con una erogación mensual de 404,6 millones. Massa aclaró que “el aumento se financia con recursos propios de la seguridad social y no afectará el nivel de las cuentas públicas ni el compromiso fiscal del gobierno”.

No hay comentarios: