
Compañeros: Los docentes de la Capital Federal siguen con medidas de fuerza reclamando una adecuada recomposición salarial. En el conflicto también se encuentra SADOP.
Les subo la crónica
Estamos en contacto
Martín
Con una movilización a la jefatura de gobierno porteña, a la que se sumaron trabajadores de la salud de ATE, tres gremios docentes de la ciudad terminaron ayer 48 horas de paro, que sumaron 13 jornadas sin clase en el año para los alumnos porteños.
Según UTE-Ctera, Ademys y Sadop -los gremios que organizaron el paro-, el acatamiento fue del 75%, mientras que el gobierno porteño volvió a ubicar la adhesión en un 20 por ciento. Sin embargo, el ministro de Educación, Mariano Narodowski, afirmó que de ahora en adelante no se darán más cifras de acatamiento en su cartera, para evitar pujas por los números con los sindicatos docentes.
Los manifestantes cortaron el tránsito al mediodía en Perú y Avenida de Mayo y realizaron un acto frente a la sede comunal, donde reclamaron un aumento del 20% retroactivo a agosto.
En declaraciones a la agencia DyN, Narodowski afirmó que ninguna huelga de maestros "puede ser exitosa", ya que "es la demostración de que el mundo adulto tiene dificultades para construir un futuro mejor para los chicos".
El ministro confirmó que el ciclo lectivo se extenderá para recuperar los días de clase perdidos: las escuelas que adhirieron a todos los paros darán clase hasta el 19 de diciembre. En el resto se irá adecuando el calendario a la situación de cada escuela.
Catorce sindicatos docentes acordaron una suba de $ 110 hasta febrero para luego seguir negociando aumentos durante 2009.
Según UTE-Ctera, Ademys y Sadop -los gremios que organizaron el paro-, el acatamiento fue del 75%, mientras que el gobierno porteño volvió a ubicar la adhesión en un 20 por ciento. Sin embargo, el ministro de Educación, Mariano Narodowski, afirmó que de ahora en adelante no se darán más cifras de acatamiento en su cartera, para evitar pujas por los números con los sindicatos docentes.
Los manifestantes cortaron el tránsito al mediodía en Perú y Avenida de Mayo y realizaron un acto frente a la sede comunal, donde reclamaron un aumento del 20% retroactivo a agosto.
En declaraciones a la agencia DyN, Narodowski afirmó que ninguna huelga de maestros "puede ser exitosa", ya que "es la demostración de que el mundo adulto tiene dificultades para construir un futuro mejor para los chicos".
El ministro confirmó que el ciclo lectivo se extenderá para recuperar los días de clase perdidos: las escuelas que adhirieron a todos los paros darán clase hasta el 19 de diciembre. En el resto se irá adecuando el calendario a la situación de cada escuela.
Catorce sindicatos docentes acordaron una suba de $ 110 hasta febrero para luego seguir negociando aumentos durante 2009.
No hay comentarios:
Publicar un comentario