
El sindicato Argentino de Docentes Privados convoca para mañana, 21 de Octubre de 2008, a un paro de actividades de 24 horas en todo el país en los distintos niveles, ramas y modalidades, en repudio a las agresiones sufridas en la jornada de hoy por los compañeros docentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Al respecto la Secretaria Adjunta Nacional María Lazzaro declaró: “Es increíble que a menos de un año y medio del brutal asesinato del compañero Carlos Fuentealba los maestros vuelvan a ser noticia por sufrir agresiones, simplemente por peticionar lo que entendemos es un justo reclamo salarial” y agregó, “Macri pide que levantemos el paro para cumplir los 180 días de clase, la realidad es que es el gobierno de la ciudad de Buenos Aires el que debe garantizar la vigencia de los 180 días clase como indica la ley, pero en ningún lado la ley especifica que deba ser a costa de apalear a los docentes”
La docencia siempre canalizó sus reclamos a través de expresiones pacíficas, en este caso, era levantar una carpa en una plaza sin interrumpir la libre circulación de vehículos, además para los docentes la carpa es un símbolo que nos ha acompañado a lo largo del tiempo en distintas luchas, y que nos representa como forma de expresión genuina de la disconformidad, en este caso por la falta de una política salarial acorde a las necesidades de los docentes.
Al respecto la Secretaria Adjunta Nacional María Lazzaro declaró: “Es increíble que a menos de un año y medio del brutal asesinato del compañero Carlos Fuentealba los maestros vuelvan a ser noticia por sufrir agresiones, simplemente por peticionar lo que entendemos es un justo reclamo salarial” y agregó, “Macri pide que levantemos el paro para cumplir los 180 días de clase, la realidad es que es el gobierno de la ciudad de Buenos Aires el que debe garantizar la vigencia de los 180 días clase como indica la ley, pero en ningún lado la ley especifica que deba ser a costa de apalear a los docentes”
La docencia siempre canalizó sus reclamos a través de expresiones pacíficas, en este caso, era levantar una carpa en una plaza sin interrumpir la libre circulación de vehículos, además para los docentes la carpa es un símbolo que nos ha acompañado a lo largo del tiempo en distintas luchas, y que nos representa como forma de expresión genuina de la disconformidad, en este caso por la falta de una política salarial acorde a las necesidades de los docentes.
Por todo esto ratificamos las medidas de fuerza decretadas para mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario