www.sadoprosario.org

La página de los docentes privados rosarinos

BIENVENIDOS COMPAÑEROS

Este blog esta destinado a servir como fuente de información, intercambio y comunicación entre
los que hacemos día a día el SADOP.

Crecer es estar cada vez más cerca.

SI QUERES SABER MAS DE SADOP: WWW.SADOPROSARIO.ORG

lunes, 21 de julio de 2008

Aniversario de la Ley 6427 de Educación Privada



Compañeros: A continuación les subo unas líneas que pertencen a los compañeros de SADOP Santa Fe que nos llevan a relfexionar en ocasión de cumplirse 40 AÑOS de la sanción de la Ley 6427 de Educación Privada de la Provincia.


Para reflexionar


Estamos en contacto


Martín






Sí, eran los tiempos del General Onganía, cuando estaban prohibidos la política, los partidos políticos, la actividad gremial, y el Estatuto de la Revolución Argentina tenía “primacía jurídica” sobre la Constitución Nacional, las Constituciones provinciales, las Leyes nacionales y las Leyes provinciales…(…L’état, c’est moi…!) Entre la ley derogada y la vigente las diferencias no son muchas, aunque sí sustanciales. En la última se creó el Cuerpo Asesor, el Tribunal Disciplinario y el Tribunal de Apelaciones, y lo fundamental es que se estableció que “…Los establecimientos incorporados que impartan en algunos de los niveles de la enseñanza absolutamente gratuita, percibirán en dicho nivel una contribución del cien por ciento de los sueldos del personal.” De esta última modificación hoy gozan aproximadamente el 70% de los establecimientos, aunque impartan enseñanza no del todo gratuita… Y pasaron 40 años, de entre los cuales 27 años, 5 meses y 7 días fueron en democracia…, y tuvo una sola modificación en todo este periodo…! No es menor, la Ley Nº 6.978 modificó los arts. 28 y 29, imponiendo el sumario previo y necesario para los despidos del personal, en el que se deberán probar las únicas dos causales justificantes: la inconducta y el mal desempeño de sus deberes. El sumario deberá estar a cargo de un funcionario del SPEP. La sanción para el propietario, por despidos fundados en causales diferentes a la expresadas, será la pérdida del aporte estatal en el cargo que ocupaba el despedido…, pérdida que el decreto reglamentario 11/75 limitó hasta un término no mayor de dieciocho (18) meses…! Ah!... y además deberá pagar al despedido una indemnización equivalente a los empleados de comercio, que quedará exclusivamente a su cargo…! (bueno sería que la pague el Estado, no?) Los más informados historiadores dicen que hubo sólo un caso, ocurrido en tiempos de democracia, en el que por un despido sin causa se sancionó al propietario con la pérdida del aporte estatal…, por un mes…! También durante el Proceso de Reorganización Nacional (1976/1983), por la mal denominada Ley N° 8.381, de su majestad el militar de turno, se introdujo en el art. 27 el así llamado interinato, por un año…, y aún está ahí…, felizmente sin darle aplicación desde la recuperación de la democracia. La colisión de esta ley provincial con varias de las leyes nacionales fundamentales, es reiterada y ostensible, particularmente con la disposiciones del régimen laboral, pero sus preceptos siguen ahí…, vigentes…, y hay que pelear en cada caso…! La realidad es que esta normativa sólo tiene garantías para los propietarios y empleadores, y las pocas ventajas que podrían deducirse para los trabajadores no se cumplen… Podríamos mencionar muchas situaciones y casos, pero baste con mencionarse que sobran los dedos de una mano, para contar los sumarios que se sustanciaron para justificar despidos del personal escolar, y de las sanciones impuestas a la patronal…ya lo dijimos, una y mínima…!. De las modificaciones “de facto” ocurridas en tiempo de democracia también podríamos mencionar muchas, basta sólo con mencionar que el art. 8º establece que “Los establecimientos de enseñanza privada se clasifican en: a) Autorizados: aquellos que cuenten con la facultad de expedir certificados de estudio. b) Incorporados: aquellos que además de las facultades conferidas por el inciso a), gozan del beneficio del aporte estatal previsto por la presente ley.” Por la ventana y sin pedir permiso se introdujo que los cargos docentes y no docentes pueden ser autorizados o incorporados, y así nos encontramos que existen cargos autorizados en establecimientos incorporados, aún en establecimientos del 100%, en abierta ilegalidad y aberrante incumplimiento del decreto que incorporó al establecimiento…, pero como a estas situaciones las soportan (porque no cobran) los docentes o los no docentes…., es probable que para muchos sea una cosa menor…! Urge una inteligente y prudente reforma de esta ley, reforma que hemos propuesto insistentemente desde el SADOP, pese a los oídos sordos del Estado, pese a la negativa interesada de muchos de nuestros empleadores. Las razones para esta reforma sobran, y huelga aquí destacarlas. Han transcurrido los 40 años más vertiginosos de la historia, los de mayor avance tecnológico y social y esta ley permanece como en una burbuja, en la soporífera burbuja que le brindan los que de ella sacan provecho, los “dueños” del statu quo, los que dicen defender el sistema, sin mirar los costos… Los más de 5000 docentes (de carne y hueso) que transitan por esos “cargos autorizados”, cerrando los ojos a su dignidad frente al mal, tardío o nunca pago, estos educadores, ciudadanos de segunda en un sistema que “funciona”, son pacientes testigos de esta realidad que muchos quieren ocultar.- A todos los docentes y no docentes de escuelas privadas, especialmente a los que tuvieron que esperar años para cobrar, a los que creyeron en un proyecto que un día los dejó afuera sin mediar una palabra, a los que fueron despedidos con la excusa de que eran interinos, a los que fueron declarados prescindibles con las normas del Proceso militar, a los que fueron despedidos con “el asesoramiento estatal”, a todos los que trabajaron y trabajan lealmente para hacer del principio de libertad de enseñanza una realidad, a todos los que sostuvieron el peso de las transformaciones y la vuelta a las nuevas disposiciones, a todos los que trabajaron durante estos 40 años, a todos, nuestro sentido reconocimiento y el mejor homenaje…!.

No hay comentarios: