
En un acto formal celebrado el miércoles 24 en el Palacio Sarmiento, quedó constituida la Comisión Negociadora de Enseñanza Privada que conforman los ministerios de Educación y Trabajo de la Nación , SADOP, CTERA y las cámaras patronales CONSUDEC, COORDIEP y CAIEP.
“Hay que evaluar el día de hoy como una comunión de esfuerzos a la que se llega porque hubo paciencia, tesón y capacidad de trabajo”, remarcó Horacio Ghilini, Secretario General de SADOP, durante el acto que estableció la creación del ámbito negociador. Por su parte, el Ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, definió el momento como “el punto final de un proceso y el inicio de otro proceso largo en la construcción de una sociedad justa a través de una educación de calidad”.
El Secretario de Educación, Alberto Sileoni, inició el acto elogiando las instancias de discusión y negociación desprendidas de los intereses que cada uno de los sectores defienden; “tienen que ver con el libre juego de una república democrática”, manifestó. “Destaco la voluntad de los aquí presentes porque trabajamos por un objetivo común: los chicos, los adolescentes, los alumnos… Son el último destino de todas las discusiones. Se pensó este nuevo escenario para buscar soluciones a las cuestiones de fondo que preocupan al sector”.
Ghilini también planteó el gran desafío que presenta como instrumento la Comisión Negociadora , y calificó de “histórico para la educación privada” este nuevo camino. “Los intereses son parte de los valores. Tenemos que poder conciliar nuestros intereses”, señalo Ghilini ante las autoridades del CONSUDEC, COORDIEP y CAIEP presentes en el Salón Vera Peñaloza del Palacio Sarmiento.
Para cerrar el acto, Tedesco afirmó que si se lograba mantener el espíritu con el que se creó este nuevo organismo, se encontrarán mejores soluciones para los conflictos educativos. “Para conseguir una sociedad justa, hay que anticiparse con una educación justa. Así vamos a poder mostrarle a la sociedad que el futuro existe. Estamos discutiendo el futuro”.
Sobre la Comisión Negociadora
La Comisión Negociadora de Enseñanza Privada funciona en la sede del Ministerio de Educación de la Nación. Entre sus tareas está la de receptar y adecuar los acuerdos homologados por la Paritaria Federal Docente para todo el sector de la enseñanza privada. Además, se encarga de los temas de agenda que fijan en forma conjunta los empleadores y trabajadores.
Es importante destacar que este ámbito de negociación constituye un paso importante en las relaciones laborales colectivas del sector y, en la medida de su consolidación como espacio de discusión de los legítimos intereses de las partes, abre una nueva etapa en el sector teniendo en cuenta las diversas situaciones conflictivas que deberán ser abordadas y solucionadas.
“Hay que evaluar el día de hoy como una comunión de esfuerzos a la que se llega porque hubo paciencia, tesón y capacidad de trabajo”, remarcó Horacio Ghilini, Secretario General de SADOP, durante el acto que estableció la creación del ámbito negociador. Por su parte, el Ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, definió el momento como “el punto final de un proceso y el inicio de otro proceso largo en la construcción de una sociedad justa a través de una educación de calidad”.
El Secretario de Educación, Alberto Sileoni, inició el acto elogiando las instancias de discusión y negociación desprendidas de los intereses que cada uno de los sectores defienden; “tienen que ver con el libre juego de una república democrática”, manifestó. “Destaco la voluntad de los aquí presentes porque trabajamos por un objetivo común: los chicos, los adolescentes, los alumnos… Son el último destino de todas las discusiones. Se pensó este nuevo escenario para buscar soluciones a las cuestiones de fondo que preocupan al sector”.
Ghilini también planteó el gran desafío que presenta como instrumento la Comisión Negociadora , y calificó de “histórico para la educación privada” este nuevo camino. “Los intereses son parte de los valores. Tenemos que poder conciliar nuestros intereses”, señalo Ghilini ante las autoridades del CONSUDEC, COORDIEP y CAIEP presentes en el Salón Vera Peñaloza del Palacio Sarmiento.
Para cerrar el acto, Tedesco afirmó que si se lograba mantener el espíritu con el que se creó este nuevo organismo, se encontrarán mejores soluciones para los conflictos educativos. “Para conseguir una sociedad justa, hay que anticiparse con una educación justa. Así vamos a poder mostrarle a la sociedad que el futuro existe. Estamos discutiendo el futuro”.
Sobre la Comisión Negociadora
La Comisión Negociadora de Enseñanza Privada funciona en la sede del Ministerio de Educación de la Nación. Entre sus tareas está la de receptar y adecuar los acuerdos homologados por la Paritaria Federal Docente para todo el sector de la enseñanza privada. Además, se encarga de los temas de agenda que fijan en forma conjunta los empleadores y trabajadores.
Es importante destacar que este ámbito de negociación constituye un paso importante en las relaciones laborales colectivas del sector y, en la medida de su consolidación como espacio de discusión de los legítimos intereses de las partes, abre una nueva etapa en el sector teniendo en cuenta las diversas situaciones conflictivas que deberán ser abordadas y solucionadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario