
Compañeros: Desde SADOP Rosario manifestamos nuestra más profunda solidaridad para con los compañeros de todo el país que se encuentran en plan de lucha por mejores salarios.
Dignidad Federal para el Salario Docente.
Estamos en contacto.
Martín.
Hoy, un nuevo año escolar comienza. Sin embargo, en 13 de las 24 provincias los docentes volverán a hacer un paro en reclamo de un incremento salarial.
Las jurisdicciones de Chubut, Córdoba y Chaco pararán sólo por hoy. En San Luis, también, pero se adhieren a la medida de fuerza tres de los cuatro gremios locales.
En Corrientes, los docentes no concurrirán a las aulas ni hoy ni mañana. En tanto que en la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito escolar del país, con 4,5 millones de alumnos, todos los gremios harán paro hoy, pero la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) lo extenderá hasta mañana.
En Neuquén, Jujuy y Entre Ríos, la medida será por 72 horas a partir de hoy, mientras que en Salta, un sector gremial (Intergremial) hará paro hoy y mañana, y otro (Autoconvocados), durante cinco días.
La ciudad de Buenos Aires cuenta con 17 gremios docentes, tres de los cuales, entre los que se encuentran algunos de los más representativos, decidieron no iniciar las clases hoy. Otros trece sindicatos suspenderán la actividad el lunes próximo. Se estima que hoy habrá actividad en algunas escuelas estatales y en la mayoría de las privadas.
En tanto, la provincia de Santa Cruz debe iniciar el calendario lectivo este miércoles, pero se convocó a una medida de fuerza para ese día.
La jurisdicción con mayor nivel de conflictividad es Río Negro, donde debían comenzar las clases el 23 de febrero, pero desde entonces los docentes llevan adelante un paro por tiempo indeterminado. Tienen el sueldo básico más bajo del país: 444 pesos. La provincia pidió al gobierno nacional ser incluida en el fondo nacional de compensación salarial docente, para poder garantizar el sueldo mínimo, fijado en 1490 pesos.
Mendoza y Catamarca están en una situación incierta. En la primera, el gobierno dictó la conciliación obligatoria, por lo cual los docentes deberán hoy concurrir a las aulas. En la segunda, las clases deberán comenzar el lunes 9, pero ya hay paros programados.
Las jurisdicciones de Chubut, Córdoba y Chaco pararán sólo por hoy. En San Luis, también, pero se adhieren a la medida de fuerza tres de los cuatro gremios locales.
En Corrientes, los docentes no concurrirán a las aulas ni hoy ni mañana. En tanto que en la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito escolar del país, con 4,5 millones de alumnos, todos los gremios harán paro hoy, pero la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) lo extenderá hasta mañana.
En Neuquén, Jujuy y Entre Ríos, la medida será por 72 horas a partir de hoy, mientras que en Salta, un sector gremial (Intergremial) hará paro hoy y mañana, y otro (Autoconvocados), durante cinco días.
La ciudad de Buenos Aires cuenta con 17 gremios docentes, tres de los cuales, entre los que se encuentran algunos de los más representativos, decidieron no iniciar las clases hoy. Otros trece sindicatos suspenderán la actividad el lunes próximo. Se estima que hoy habrá actividad en algunas escuelas estatales y en la mayoría de las privadas.
En tanto, la provincia de Santa Cruz debe iniciar el calendario lectivo este miércoles, pero se convocó a una medida de fuerza para ese día.
La jurisdicción con mayor nivel de conflictividad es Río Negro, donde debían comenzar las clases el 23 de febrero, pero desde entonces los docentes llevan adelante un paro por tiempo indeterminado. Tienen el sueldo básico más bajo del país: 444 pesos. La provincia pidió al gobierno nacional ser incluida en el fondo nacional de compensación salarial docente, para poder garantizar el sueldo mínimo, fijado en 1490 pesos.
Mendoza y Catamarca están en una situación incierta. En la primera, el gobierno dictó la conciliación obligatoria, por lo cual los docentes deberán hoy concurrir a las aulas. En la segunda, las clases deberán comenzar el lunes 9, pero ya hay paros programados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario