www.sadoprosario.org

La página de los docentes privados rosarinos

BIENVENIDOS COMPAÑEROS

Este blog esta destinado a servir como fuente de información, intercambio y comunicación entre
los que hacemos día a día el SADOP.

Crecer es estar cada vez más cerca.

SI QUERES SABER MAS DE SADOP: WWW.SADOPROSARIO.ORG

viernes, 28 de noviembre de 2008

Paritarias docentes. Un avance, un mensaje



Compañeros:


En el día de ayer se dió media sanción al proyecto de paritarias docentes. Es un hecho historico para los docentes santafesinos.

SADOP impulso la creación de un ámbito especifico de la educación privada pero los diputados socialistas votaron contra los docentes privados.

En ese punto la votación se perdió por 26 a 22. Sin perjuicio de eso es también histórico que SADOP haya llegado al plantear un tema exclusivo en el recinto. Por primera vez en la historia el tema de educación privada y el enfrentamiento con los empleadores llega a la Cámara de Diputados. Y a pesar de la derrota en esta etapa legislativa, es un triunfo político que demuestra la fuerza que está tomando nuestro sindicato. Contra los intereses de los empleadores, los acuerdos de algunos diputados con la iglesia y contra la voluntad de gobierno provincial de favorecer los intereses de las corporaciones propietarias de escuelas llegamos a plantear el debate en el recinto. Ypudimos ver la cara de los diputados que eligieron votar contra los docntes y a favor de los patrones. Sin embargo esta lucha continúa y ahora vamos por el Senado. Si duda es un situación dificil pero vamos a insistir en nuestro derecho.


En estos días vamos a dar a conocer la lista de los diputados que han votado contra los docentes.
Estamos en contacto.
Adjunto gacetilla.
Martín


Paritarias Docentes: El Frente Progresista votó contra los docentes privados

El el día de la fecha la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley de Paritarias Docentes una vieja deuda del gobierno con los maestros santafesinos. La misma dispone que la convención colectiva se llevará adelante entre Poder Ejecutivo y la representación de las Asociaciones Sindicales de los trabajadores docentes de la Provincia de Santa Fe, con personería gremial en los términos de la Ley Nacional N° 23.551 y ámbito de actuación territorial en la Provincia. Ambas partes estarán representadas por siete miembros cada una.Sin embargo el hecho negativo de la jornada lo dió el bloque oficialista de la Cámara de Diputados que cediendo ante las presiones de los dueños de escuelas privadas (mayoritariamente algunos sectores de la Iglesia Católica), votaron contra la creación de un ámbito paritario de discución laboral de la educación privada. El resultado de la votación en este punto favoreció al oficialismo por 26 votos a 22 (toda la oposición respaldó el reclamo paritario de SADOP).Consultado al respecto el Secretario General de SADOP Rosario José Aizza manifesto: "Tenemos una sensación ambigua, por un lado satisfacción por lo que entendemos es la inclusión de SADOP en la paritaria general, como sucede en Nación. Pero por otro lado es muy grande la angustia y la impotencia de ver como los diputados del oficialismo votan en contra de los intereses de los trabajadores docentes privados y a favor de los intereses corporativos de algunos sectores vinculados a la Iglesia Católica. Historicamente los dueños de las escuelas privadas inventaron todo tipo de artilugios para evitar sentarse a discutir los derechos del docente privado en una mesa de negociación. Esta vez todo se encaminaba a que la historia cambiara. Pero lamentablemente a último momento los diputados del Frente Progresista decidieron que no hubieran "buenos tiempos para los docentes privados" y terminaron haciendo propios los argumentos de quienes gestionan la educación catolica. En definitiva, lamentamos que ante la dicotomía entre empleadores y trabajadores los diputados oficialistas (muchos de ellos socialistas) hayan elegido dejar de lado a los más débiles". Consultado respecto de la continuidad de las acciones en el Senado, Aizza respondió: "Vamos a seguir impulsando la creación del ámbito propio y vamos a pedirles a los senadores que voten en ese sentido. Esta es la postura de SADOP en todo el país, y así lo ha ratificado nuestra Secretaria Adjunta Nacional María Lazzaro por lo que contamos con todo el respaldo para seguir adelante".Para terminar la Secretaria Adjunta Nacional de SADOP María Lazzaro manifestó: "Hacemos un llamado a la reflexión de los señores diputados. Si al momento de sancionar las leyes van a respetarse más los acuerdos corporativos y los intereses patronales que los derechos del trabajador es imposible aspirar a la justicia social. Los docentes privados merecen el respeto de sus empleadores, pero también el de los diputados que los representan ".


SADOP ROSARIO

No hay comentarios: