www.sadoprosario.org

La página de los docentes privados rosarinos

BIENVENIDOS COMPAÑEROS

Este blog esta destinado a servir como fuente de información, intercambio y comunicación entre
los que hacemos día a día el SADOP.

Crecer es estar cada vez más cerca.

SI QUERES SABER MAS DE SADOP: WWW.SADOPROSARIO.ORG

martes, 21 de octubre de 2008

Reflexiones sobre el Paro Nacional del 21/10/2008


Nuevamente los docentes han sido víctimas de la represión estatal. Esta vez ha sido el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dispuso el desalojo violento de un grupo de compañeros que pretendían reclamar pacíficamente por sus derechos instalando una carpa en la puerta de la Jefatura de la Ciudad a los efectos de generar conciencia y reclamar el diálogo de parte de un gobierno que se mostró en todo momento insensible respecto de la necesidad de aumento salarial manifestada por los compañeros docentes porteños. ¿Es necesario reprimir la instalación de una carpa cuya única provocación era que iba a estar llena de docentes?¿Es con palos y golpes como se eleva la calidad educativa de los niños de la Ciudad de Buenos Aires?¿Este es el ejemplo de convivencia republicana que le da el Gobierno de Mauricio Macri a los jóvenes de Buenos Aires a 25 años de la restauración democrática?A menos de dos años de la muerte de Carlos Fuentealba a manos del gobierno provincial de Jorge Sobisch, su antiguo socio político y hoy Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Mauricio Macri, vuelve a usar los mismos métodos para atender los reclamos del sector docente: REPRIMIRLOS. Es paradójico que a los maestros, que día a día se perfeccionan, para educar en la diversidad y para la liberación, se los quiera disciplinar con violencia e imposiciones. Que el mismo gobierno que toleró la instalación de numerosas carpas en Congreso de la Nación para protestar tanto a quienes estaban a favor y en contra de la resolución 125, no permita el mismo método de protesta cuando la misma va dirigida a sus acciones de gobierno. Parece que la gestión Macri entiende que en la Capital Federal solo se puede protestar contra el Gobierno Nacional. Nunca contra la gestión local. El presupuesto de la Ciudad de Buenos Aires es mayor al presupuesto de 14 provincias argentinas. Es más que evidente que el reclamo está orientado a una mejor distribución de la riqueza, donde se priorice la educación no solo desde el discurso sino también desde el financiamiento del sistema donde docentes alumnos son actores insoslayables.Macri prometió que iba a estar "bueno, Buenos Aires". Hoy lamentablemente tenemos que decir que Buenos Aires esta violento.

No hay comentarios: