
Compañeros: con algunas dificultades arrancó el nuevo sistema de salud laboral. Según las crónicas periodísticas se llegaron a registrar 140 llamados por hora. Desde SADOP hemos recibido quejas respecto de que en muchas ocasiones el sistema de 0800 se encuentra siempre ocupado, algo que era previsible en los primeros días de implementación, y que esperamos que mejore con los días.
Por otro lado, con un promedio de llamados de 140 por hora, teniendo en cuenta que hay 70000 usuarios del sistema que el procediemiento en algunos casos estableces un re - llamado, el porcentaje de uso no es elevado.
Es importante que registremos todas las observaciones a los efectos de poder elevarlas a las autoridades provinciales para poder mejorar el servicio.
Estamos en contacto
Martín
Unos 140 maestros de toda la provincia se comunicaron por hora ayer con el flamante 0800 que habilitó el Ministerio de Educación de Santa Fe para solicitar licencias por enfermedad. Las líneas (0800-888-2798 y 0810-888-2798) tienen por objetivo evitar las largas colas que se formaban en el área de Salud Laboral. En todo Santa Fe hay 77 mil maestros.
Desde que se puso en marcha el servicio los teléfonos no pararon de sonar. "En estas primeras horas les pedimos paciencia a los docentes, porque estamos ajustando todo. Estamos contentos porque el sistema funciona bien y logramos que los maestros no hagan más esas colas denigrantes", señaló ayer a minutos del inicio del servicio el secretario de Educación provincial, Jorge Márquez, en el call center donde se recepcionan los llamados, que funciona en un subsuelo del Hospital Centenario.
En medio del incesante ingreso de llamadas, Márquez explicó que "muchas fueron consultas que se hicieron por tratarse del primer día de atención, pero al mismo tiempo otras fueron solicitudes de licencias y renovaciones por enfermedades prolongadas, que siempre se hacen el primer día del mes".
Los llamados. Sólo durante la mañana, los más de 20 estudiantes de medicina encargados de recibir los llamados atendieron un promedio de más de 160 comunicaciones por hora.
"Es una cifra que superó ampliamente lo que esperábamos, porque estamos hablando de unas 500 llamadas en las primeras tres horas, pero entendemos que tiene que ver con la expectativa que el sistema generó entre los docentes y que se estabilizará en las próximas semanas", consideró el secretario general de esa facultad, Marcelo Petrich.
Del total de llamados, un 28 por ciento fueron consultas y el resto solicitudes de licencias. Aunque las comunicaciones provienen de toda la provincia, Petrich explicó que el 55 por ciento corresponde a Rosario y Santa Fe. "El 45 por ciento restante se distribuye entre las otras localidades, con más de un 10 por ciento para ciudades como Rafaela, Reconquista y Venado Tuerto", detalló.
Desde que se puso en marcha el servicio los teléfonos no pararon de sonar. "En estas primeras horas les pedimos paciencia a los docentes, porque estamos ajustando todo. Estamos contentos porque el sistema funciona bien y logramos que los maestros no hagan más esas colas denigrantes", señaló ayer a minutos del inicio del servicio el secretario de Educación provincial, Jorge Márquez, en el call center donde se recepcionan los llamados, que funciona en un subsuelo del Hospital Centenario.
En medio del incesante ingreso de llamadas, Márquez explicó que "muchas fueron consultas que se hicieron por tratarse del primer día de atención, pero al mismo tiempo otras fueron solicitudes de licencias y renovaciones por enfermedades prolongadas, que siempre se hacen el primer día del mes".
Los llamados. Sólo durante la mañana, los más de 20 estudiantes de medicina encargados de recibir los llamados atendieron un promedio de más de 160 comunicaciones por hora.
"Es una cifra que superó ampliamente lo que esperábamos, porque estamos hablando de unas 500 llamadas en las primeras tres horas, pero entendemos que tiene que ver con la expectativa que el sistema generó entre los docentes y que se estabilizará en las próximas semanas", consideró el secretario general de esa facultad, Marcelo Petrich.
Del total de llamados, un 28 por ciento fueron consultas y el resto solicitudes de licencias. Aunque las comunicaciones provienen de toda la provincia, Petrich explicó que el 55 por ciento corresponde a Rosario y Santa Fe. "El 45 por ciento restante se distribuye entre las otras localidades, con más de un 10 por ciento para ciudades como Rafaela, Reconquista y Venado Tuerto", detalló.
No hay comentarios:
Publicar un comentario