www.sadoprosario.org

La página de los docentes privados rosarinos

BIENVENIDOS COMPAÑEROS

Este blog esta destinado a servir como fuente de información, intercambio y comunicación entre
los que hacemos día a día el SADOP.

Crecer es estar cada vez más cerca.

SI QUERES SABER MAS DE SADOP: WWW.SADOPROSARIO.ORG

martes, 3 de junio de 2008

Negativa de autorización del SPEP


Compañeros: Les subo la información aparecida respecto de Institutos que no fueron autorizados a funcionar por el SPEP.

Espero que les sirva

Martín





El Ministerio de Educación denegó la autorización para funcionar a tres establecimientos en Rosario. Uno de ellos, el Instituto Superior en Criminalística Juan Vucetich, ya venía trabajando desde el año pasado y ahora seguirá tramitando su personería jurídica como asociación civil para lograr el reconocimiento oficial. Los otros dos son la Fundación Focus Sudamericana, que por segunda vez pretendió ofrecer educación de nivel medio, y Matec SA, de nivel terciario técnico.
"Las instituciones no cuentan con una norma legal de autorización ni facultades de matriculación de alumnos en las ofertas pedagógicas presentadas. Además carecen de validez académica los títulos o certificados que expidieran", alertaron desde Educación.
El titular del Servicio de Enseñanza Privada del ministerio, Germán Falo, explicó ayer que la denegatoria que recayó sobre los institutos se debió a que "ninguno reunía los requisitos legales" para ser autorizado. Por ende, no podrán prometer ningún título. Aun así aclaró que, fuera de las entidades que pretenden ofrecer niveles de educación obligatoria, las que sólo dictan cursos pueden seguir haciéndolo siempre que no oculten que sus certificados carecen de validez oficial.
En el caso del Vucetich, la titular de la asociación civil en formación, Adriana Abaca, explicó que desde el ministerio les dijeron que la objeción principal a su pedido pasaba por una cuestión formal: no tener personería jurídica.
"El plan de estudios no fue objetado, pero eso está conectado al aspecto legal, por lo que estamos tramitando ante la Fiscalía de Estado formar una asociación civil y confiamos en lograr la autorización para el año próximo", dijo. Por ahora, aseguró, sólo dictan unos "cursos introductorios".
La responsable del área educativa de la Defensoría del Pueblo, Viviana Della Siega, confirmó que desde el año pasado recibieron algunas inquietudes sobre la situación legal del Vucetich. Por lo demás, fue taxativa: "No hay que estudiar en ninguna institución sin reconocimiento oficial porque aunque los directivos digan que lo van a obtener no existe ninguna garantía".


No hay comentarios: