
Compañeros: Despues de innumerables gestiones, reuniones, charlas, peleas y etc. con el SPEP hemos logrado que la provincia nos compense el Seguro mutual. Es decir que como nostoros no gozamos de ese beneficio la provincia nos da esa suma (pesos 119) dentro del Mínimo garatizado.Es decir que para un docente que recien se inica el sueldo es de 1489 pesos. Mas 110 de incetivo estaríamos llegando a los 1600. Esto se va a ver en todas las categorías que cobren algún tipo de garantía.les adjunto para que lo muestren en la escuela el instructivo de liquidación y el decreto que establece esta dispocisión. El mes de marzo ya viene liquidado correctamente, pero va a venir una diferencaia del mes de febrero más adelante sin fecha aún.Bueno al fin una buena
Estamos en contacto
Martín
A su vez les pego el aumento de la cuota de los colegios.
Educación rectificó los topes máximos a colegios privados
Link: http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2008/04/08/noticia_0036.html
El Servicio Provincial de Enseñanza Privada (Spep) rectificó los valores máximos pemitidos para las cuotas de los colegios particulares a partir de abril. De ahora en adelante, la cuota voluntaria en las escuelas que reciben el 100 por ciento de subvención estatal será de 92 pesos. En la otra punta, el arancel tope para los establecimientos privados con 40 por ciento de subsidio y que ofrecen cinco o más actividades extracurriculares a sus alumnos alcanzará los 412 pesos.
La modificación de los valores —que quedó consignada en la página web del Spep el viernes pasado— se debe a un decreto ampliatorio al que ya había fijado los topes según el salario nominal del maestro de grado y al que se sumaba el incentivo docente.
Según explicó ayer el director del Spep, Germán Falo, la discrepancia de valores (que había publicado La Capital en su edición del lunes pasado) "surge de una diferencia que no fue prevista" generada por la diferencia en el descuento de un seguro mutual en el decreto original y que debió ser rectificada por una ampliatoria de esa norma.
Salario base. "La nueva propuesta salarial sigue un esquema móvil con un sistema de compensaciones", explicó el funcionario. Así, para el mes de abril el salario nominal docente tomado como base para la autorización de los topes de aranceles no es de 1.686,12 pesos, como había aparecido consignado en la tabla del Spep, sino de 1.831,52.
De allí se derivan entonces los nuevos topes permitidos: 92 pesos para la cuota voluntaria en las escuelas privadas que reciben el 100 por ciento de subsidio estatal; 242 pesos para las que tienen el 66 por ciento de subvención y ofrecen hasta una materia extraprogramática, y 412 pesos para los establecimientos que gozan de una subvención del 40 por ciento y cuentan con cinco o más actividades extracurriculares.
El funcionario también recordó a la comunidad educativa de las escuelas privadas que "siempre pueden consultar esos valores en la página web" del Spep (http://www.spepsantafe.edu.ar/).
Link: http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2008/04/08/noticia_0036.html
El Servicio Provincial de Enseñanza Privada (Spep) rectificó los valores máximos pemitidos para las cuotas de los colegios particulares a partir de abril. De ahora en adelante, la cuota voluntaria en las escuelas que reciben el 100 por ciento de subvención estatal será de 92 pesos. En la otra punta, el arancel tope para los establecimientos privados con 40 por ciento de subsidio y que ofrecen cinco o más actividades extracurriculares a sus alumnos alcanzará los 412 pesos.
La modificación de los valores —que quedó consignada en la página web del Spep el viernes pasado— se debe a un decreto ampliatorio al que ya había fijado los topes según el salario nominal del maestro de grado y al que se sumaba el incentivo docente.
Según explicó ayer el director del Spep, Germán Falo, la discrepancia de valores (que había publicado La Capital en su edición del lunes pasado) "surge de una diferencia que no fue prevista" generada por la diferencia en el descuento de un seguro mutual en el decreto original y que debió ser rectificada por una ampliatoria de esa norma.
Salario base. "La nueva propuesta salarial sigue un esquema móvil con un sistema de compensaciones", explicó el funcionario. Así, para el mes de abril el salario nominal docente tomado como base para la autorización de los topes de aranceles no es de 1.686,12 pesos, como había aparecido consignado en la tabla del Spep, sino de 1.831,52.
De allí se derivan entonces los nuevos topes permitidos: 92 pesos para la cuota voluntaria en las escuelas privadas que reciben el 100 por ciento de subsidio estatal; 242 pesos para las que tienen el 66 por ciento de subvención y ofrecen hasta una materia extraprogramática, y 412 pesos para los establecimientos que gozan de una subvención del 40 por ciento y cuentan con cinco o más actividades extracurriculares.
El funcionario también recordó a la comunidad educativa de las escuelas privadas que "siempre pueden consultar esos valores en la página web" del Spep (http://www.spepsantafe.edu.ar/).
No hay comentarios:
Publicar un comentario