www.sadoprosario.org

La página de los docentes privados rosarinos

BIENVENIDOS COMPAÑEROS

Este blog esta destinado a servir como fuente de información, intercambio y comunicación entre
los que hacemos día a día el SADOP.

Crecer es estar cada vez más cerca.

SI QUERES SABER MAS DE SADOP: WWW.SADOPROSARIO.ORG

lunes, 17 de marzo de 2008

Problemas en Villa Constitución


Compañeros: Les subo la crónica de nuestro accionar en Villa Constitución ante el reclamo de mayor seguridad en las condiciones de trabajo en el Colegio San Pablo.

Estamos en Contacto

Martín




Villa Constitución. — El gimnasio y el aula taller del Instituto San Pablo (ISP) —un colegio privado confesional donde concurren unos mil alumnos— fueron cerrados luego que se comprobara el derrumbe de trozos de ladrillos cerámicos que recubren el cielo raso de los sectores aludidos. La medida fue solicitada por el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), que presentó una denuncia ante el Ministerio de Trabajo. Las clases en el ISP se desarrollan normalmente.
   "Sólo cerramos esos sectores, donde las clases prácticas deberían iniciarse, si estuviera en condiciones, en una semana", aseguró el director, Domingo Dell "Elce.
   Según explicó el representante legal del ISP, el sacerdote Juan Ríos, "el techo se reventó y pensamos arreglarlo pronto".
   El secretario gremial de Sadop, Martín Lucero, recordó que "desde julio reclamamos a las autoridades de la escuela por la situación, para garantizar la seguridad de docentes y alumnos".
   La inspección de la cartera de Trabajo constató los riesgos y dispuso una "suspensión de actividades" en los sectores comprometidos. Cuando se solucionen estos problemas se reanudará inmediatamente la actividad.
   Las falencias detectadas consisten en la rotura de partes de los ladrillos cerámicos del cielo raso. "Por el arreglo del gimnasio hicimos un acuerdo para que se haga cargo el Club Náutico, que utiliza las instalaciones", explicó Dell "Elce. "Para la reparación contamos con aportes particulares. El trabajo costará unos 50 mil pesos y confiamos en terminarlo en dos semanas, con lo que no perderíamos actividad del taller", añadió.
   El edificio del ISP tiene una antigüedad de casi 40 años. Allí funcionan una escuela secundaria industrial en dos turnos con sus respectivos talleres y, además, un instituto terciario con varias carreras. En la misma sede hoy también se presentará a la comunidad la extensión de la Universidad del Salvador, que funcionará allí desde este año.

No hay comentarios: