www.sadoprosario.org

La página de los docentes privados rosarinos

BIENVENIDOS COMPAÑEROS

Este blog esta destinado a servir como fuente de información, intercambio y comunicación entre
los que hacemos día a día el SADOP.

Crecer es estar cada vez más cerca.

SI QUERES SABER MAS DE SADOP: WWW.SADOPROSARIO.ORG

jueves, 18 de octubre de 2007

Comunicado de Prensa - Violencia en las escuelas


Compañeros: les subo el comunicado de prensa que emitió el Sindicato a raiz de los recientes hechos de violencia que involucran de manera directa o indirecta a los docentes.
Estamos en contacto
Martín
Comunicado de Prensa SADOP ROSARIO

Rosario, 17 de octubre de 2007

LA VIOLENCIA ES UN PROBLEMA DE TODOS

Ante los reiterados hechos de violencia en diversas escuelas protagonizados por alumnos y que han tomado estado público en los últimos días, el SADOP como entidad gremial representante de todos los docentes privados del País manifiesta su preocupación por los mismos y hace votos porque la violencia escolar sea abordada conjuntamente por docentes, autoridades, padres y alumnos en un plano de igualdad y corresponsabilidad. Consultado al respecto Martín Lucero, Secretario Gremial de SADOP Rosario manifestó: "La violencia que vemos en las escuelas es una manifestación de la violencia cotidiana que vemos en la sociedad. Es por eso que al exceder el ámbito escolar su enfoque y tratamiento debe ser colectivo y mancomunado por parte de todos los actores que integran el sistema educativo: alumnos, padres, docentes y autoridades. No podemos seguir asistiendo a una división entre los padres y las escuelas donde las responsabilidades por los problemas educativos ( y la formación en valores es uno de ellos) recae solo en los docentes. Tenemos que volver a la situación donde la familia y la escuela, los padres y los maestros trabajaban unidos por la educación de los niños y el progreso de la sociedad. No es bueno ni educativo que cada conflicto que haya en una escuela se judicialice o termine en la policia. Tenemos que fortalecer el diálogo en la comunidad educativa para dar respuestas institucionales a los problemas que tenemos en el aula. Hoy pareciera que si un niño o un adolescente comete una falta, en lugar de una sanción educativa hay que iniciarle una causa penal tanto a él como a el docente que lo tenía a cargo. Estamos totalmente en contra de las denuncias penales que realizan los padres contra los alumnos y docentes en la medida en que las mismas en la mayoría de los casos son desestimadas por improcedentes y solo contribuyen a una estigmatización de los mismos con el consecuente padecimiento personal y familiar. Los docentes vivimos en una encrucijada permanente por la cual si un padre no está de acuerdo con una sanción a su hijo interpone un recurso de amparo o un expediente en el ministerio y si, por el contrario, entiende que la sanción a sido insuficiente nos denuncian penalmente por omisión de nuestras responsabilidades. Hay que revalorizar el respeto por el sistema educativo y el rol de la comunidad educativa. No es posible que el docente lleve adelante su tarea educativa teniendo que cargar sobre sus espaldas la amenaza constante de una acción judicial por acción u omisión, lo cual constituye también un tipo de violencia ejercida, en este caso, sobre el maestro. Este tipo de presión repercute necesariamente de manera negativa en su trabajo y salud. Es por eso que hacemos un llamado a la reflexión a todos los que de una u otra manera forman parte del sistema educativo para buscar soluciones por dentro del mismo y a las autoridades pertinentes para que instrumenten todas las medidas necesarias tendientes a proteger al docente de presiones expresas o veladas tendientes a perturbar su correcto desempeño profesional."

No hay comentarios: