
Compañeros: les transcribo el comunicado de prensa emitido por SADOP Rosario con motivo de la Ley Provincial de Educación.
Tambien les paso el Link donde está publicada la nota de Diario La Capital en la que nuestro Secretario General José Aizza habla al respecto. http://www.lacapital.com.ar/2007/07/31/ciudad/noticia_407063.shtml
Estamos en contacto..
Martín
COMUNICADO DE PRENSA
Ante la necesidad de todo el conjunto de la comunidad educativa y del Gobierno, de crear una Ley Provincial acorde con la Ley Nacional de Educación, el Consejo Directivo de la Seccional Rosario de SADOP viene de un tiempo a esta parte, elaborando una serie de propuestas que serán enviadas para su análisis a las autoridades provinciales.
Estas propuestas surgen de la lectura de los distintos documentos bajados, en anteriores reuniones mantenidas con todos los Gremios Docentes, por el Ministerio de Educación de la Nación y de la Provincia de Santa Fe.
Desde SADOP Rosario, mantenemos la firmeza que los derechos laborales de la educación privada son inclaudicables a la hora de tener en cuenta dichas propuestas para la elaboración del borrador de una definitiva Ley de Educación por parte de las autoridades gubernamentales.
Todos sabemos que los tiempos se acortan con suma rapidez. Pero aún así, creemos que la urgencia de cumplir con las fechas, no deben opacar el debate ni el consenso de la discusión con los docentes.
Los borradores deben ser consultados en las próximas jornadas ministeriales, pero también el SADOP deberá realizar jornadas de análisis con su cuerpo de Delegados. Esta metodología se llevó a cabo en la elaboración de la actual Ley Nacional de Educación, por lo que creemos, se realizará de la misma manera con la Ley Provincial.
Rosario, 30 de julio de 2007.
José L. Aizza
Secretario General
SADOP Rosario
Ante la necesidad de todo el conjunto de la comunidad educativa y del Gobierno, de crear una Ley Provincial acorde con la Ley Nacional de Educación, el Consejo Directivo de la Seccional Rosario de SADOP viene de un tiempo a esta parte, elaborando una serie de propuestas que serán enviadas para su análisis a las autoridades provinciales.
Estas propuestas surgen de la lectura de los distintos documentos bajados, en anteriores reuniones mantenidas con todos los Gremios Docentes, por el Ministerio de Educación de la Nación y de la Provincia de Santa Fe.
Desde SADOP Rosario, mantenemos la firmeza que los derechos laborales de la educación privada son inclaudicables a la hora de tener en cuenta dichas propuestas para la elaboración del borrador de una definitiva Ley de Educación por parte de las autoridades gubernamentales.
Todos sabemos que los tiempos se acortan con suma rapidez. Pero aún así, creemos que la urgencia de cumplir con las fechas, no deben opacar el debate ni el consenso de la discusión con los docentes.
Los borradores deben ser consultados en las próximas jornadas ministeriales, pero también el SADOP deberá realizar jornadas de análisis con su cuerpo de Delegados. Esta metodología se llevó a cabo en la elaboración de la actual Ley Nacional de Educación, por lo que creemos, se realizará de la misma manera con la Ley Provincial.
Rosario, 30 de julio de 2007.
José L. Aizza
Secretario General
SADOP Rosario
No hay comentarios:
Publicar un comentario