www.sadoprosario.org

La página de los docentes privados rosarinos

BIENVENIDOS COMPAÑEROS

Este blog esta destinado a servir como fuente de información, intercambio y comunicación entre
los que hacemos día a día el SADOP.

Crecer es estar cada vez más cerca.

SI QUERES SABER MAS DE SADOP: WWW.SADOPROSARIO.ORG

viernes, 27 de noviembre de 2009

Declaración de SADOP


A LOS DOCENTES PRIVADOS SANTAFESINOS
Hace más de 40 días hemos comenzado un plan de lucha basado en el reclamo de tres ejes que fueron consensuados con todos los gremios docentes provinciales:
· SALARIO DIGNO
· MEJORAMIENTO DE LA JUBILACIÓN DOCENTE
· VIVIENDA DOCENTE
Este plan de lucha incluyó 9 días de paro con altísimos niveles de acatamiento, movilizaciones, caravanas, campañas de esclarecimiento, radios abiertas y asambleas a lo largo y lo ancho de la provincia de Santa Fe.
Sin embargo, ante tal demostración de necesidad y compromiso de parte de los docentes santafesinos, el final del ciclo lectivo nos encuentra aún con las demandas sin ser atendidas, los docentes sin ser comprendidos y con el conflicto sin resolver.
Es por eso que la dignidad en la lucha que han demostrado los docentes exige la coherencia de la continuidad. No vamos a dejar de pelear por lo que consideramos justo, aún cuando el ciclo lectivo termine, porque en definitiva: LA NECESIDAD DE LOS DOCENTES NO ENTIENDE DE AÑOS CALENDARIOS NI SE TOMA VACACIONES.
Es por eso que hemos decidido de acuerdo a lo debatido con los compañeros de toda la provincia disponer:
1. Continuar el plan de lucha iniciado el 20 de octubre de 2009
2. A tal efecto, y teniendo en cuenta solo el interés de nuestros alumnos, realizar solo aquellas actividades tendientes a la evaluación, calificación y promoción de los mismos.
3. Realizadas dichas tareas el personal se retirará del establecimiento
4. En caso de no tener actividad el personal no se presentará a prestar tareas.
5. No se participará en plenarias, reuniones de claustro, planificaciones, encuentros extra escolares y demás actividades que no sean de estricta relación con la evaluación, calificación y promoción de alumnos.
6. No se prestarán de servicios durante el mes de enero denunciando cualquier tipo de acción de parte de los empleadores tendientes a frustrar esta medida a través de la manipulación arbitraria de la licencia anual ordinaria.
7. Las medidas previstas alcanzan a todas las ramas, niveles y modalidades del sector educativo privado.
8. Denunciar ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia a todos aquellos empleadores que por vía directa o indirecta realicen cualquier tipo de acción tendiente a amenazar, amedrentar, presionar, coaccionar, intimidar o atemorizar a los docentes que realicen esta medida de fuerza, entendiendo tales acciones como prácticas desleales.
9. Convocar a reunión de delegados para el 8 de febrero 2010 a los efectos de evaluar cuales han sido los avances de la negociación paritaria en los meses de diciembre y enero.
10. En dicha reunión se evaluarán los pasos a seguir en el mes de febrero 2010.
11. Durante los meses de diciembre y enero las Seccionales quedan facultadas para la realización de todas aquellas manifestaciones públicas destinadas a mantener en la opinión pública y la consideración del gobierno la vigencia del conflicto.
Todo lo expresado se asienta en un conflicto irresuelto con el gobierno provincial en el cual los trabajadores no han tenido respuesta. Pero de la misma forma que un médico no dejaría morir un paciente porque está de paro, los maestros, PRINCIPALES DEFENSORES Y SOSTENES DEL SISTEMA EDUCATIVO, no dejaremos a los alumnos a la deriva.
Como docentes se ha priorizado el interés del alumno en lo referido a evaluación y exámenes. Pero esta prestación de servicios no debe ser entendida como una claudicación o una tregua sobre los reclamos que siguen plenamente vigentes y sin respuestas favorables.
Este es el mensaje que deseamos que la Opinión Pública conozca. Ante los malintencionados mensajes de algunos sectores de la sociedad que solo se acuerdan del sector docente para criticar los paros, los maestros hemos vuelto a dar una muestra de madurez y compromiso con la educación.
Pero las únicas verdades siguen siendo:
· Que un docente cobra 1800 pesos cuando se inicia y después de terminar su carrera no alcanza más que 2600 pesos.
· Que los docentes siguen siendo el piso salarial de la provincia.
· Que la función docente no ha sido jerarquizada en materia salarial.
· Que a pesar de ser los que más aportan a la caja de jubilaciones y ser un sector superavitario, los maestros se siguen jubilando enfermos, a los 30 años de servicios y con jubilaciones mucho más bajas que las de otros sectores de la administración pública a los que los docentes subsidian solidariamente.
· Que el gobernador se comprometió públicamente a discutir salarios dos veces al año y no se ha cumplido.
· Que mientras el estado realiza aportes millonarios para que otros sectores de la administración pública tengan acceso a la vivienda, los docentes aún seguimos esperando la solución habitacional.
· Que los docentes privados no hemos tenido respuesta respecto de ninguno de los puntos planteados en el ámbito paritario.
Es por estas razones que los docentes privados seguimos en lucha en defensa de nuestro trabajo, nuestros derechos y nuestra dignidad, basados en la irrenunciable convicción de que no puede existir jerarquización de la educación mientras existan maestros que cobren sueldos injustos.
CONSEJOS DIRECTIVOS SECCIONALESSADOP ROSARIO

No hay comentarios: