
Compañeros: Ayer fue enviado el proyecto de Paritarias Generales de cuyo texto se desprende la representación de SADOP en la mesa. Si bien queda por delante el trámite legislativo de la norma, la no exclusión es un avance respecto al cierre de la negociación colectiva anterior.
Estamos en contacto
Martín
La mesa estará integrada por siete miembros de los gremios docentes que acrediten personería jurídica gremial y desempeño en el ámbito territorial, e igual cantidad de integrantes por el Poder Ejecutivo. En ese marco, el mandatario consideró que no debería haber mayores inconvenientes para la sanción de la norma en las cámaras legislativas. “El proyecto de ley de paritaria docente es uno de los mecanismos fundamentales para lograr acuerdos entre las partes, a los efectos de abordar todas las demandas de las condiciones y medio ambiente de trabajo, dentro de las cuales está la discusión salarial”. La mesa estará integrada por siete miembros de los gremios docentes que acrediten personería jurídica gremial y desempeño en el ámbito territorial e igual cantidad de integrantes por el Poder Ejecutivo. De todas maneras, el titular del Ejecutivo explicó que quedará a criterio de los diputados y senadores en el momento que le den tratamiento, la posibilidad de darle participación a todos los sindicatos. “El proyecto que estamos enviando a Legislatura es una propuesta amplia que plantea que participen siete miembros por el Ejecutivo, siete miembros por el gremio docente y dentro de este, aquellos sindicatos que acrediten personería gremial y desempeño en el ámbito territorial de la provincia de Santa Fe”, dijo la ministra Rasino
No hay comentarios:
Publicar un comentario