www.sadoprosario.org

La página de los docentes privados rosarinos

BIENVENIDOS COMPAÑEROS

Este blog esta destinado a servir como fuente de información, intercambio y comunicación entre
los que hacemos día a día el SADOP.

Crecer es estar cada vez más cerca.

SI QUERES SABER MAS DE SADOP: WWW.SADOPROSARIO.ORG

miércoles, 6 de agosto de 2008

Declaración del Cuerpo de Delegados de SADOP ROSARIO





El cuerpo de delegados de SADOP Rosario decidió esperar una propuesta salarial concreta hasta el viernes que viene. El lunes se evaluaran o las propuestas eventuales del gobierno o las eventuales medidas a seguir.



Les copio la declaración del cuerpo de delegados.



Martín






LOS DOCENTES PRIVADOS
EXIGIMOS UNA SOLUCIÓN INMEDIATA

El martes 8 de julio privados de toda la provincia, en coincidencia con los demás gremios docentes, manifestamos sin ningún tipo de eufemismos que era imprescindible reabrir la discusión salarial para el sector. Lo hicimos a través una medida de fuerza de resultado contundente que expresó la unidad de criterios de toda la docencia santafesina.
El paro del 8 de julio tuvo como correlato el cambio de postura del gobierno provincial que ha aceptado a través de sus funcionarios más importantes e incluso del propio gobernador que los salarios docentes está atrasados y que es necesario recomponerlos.
Sin embargo las constantes dilaciones, postergaciones y demoras evidenciadas en la mesa técnica de seguimiento salarial docente, sumadas a las declaraciones públicas del gobierno en las que se expresa que los aumentos recién podrían cobrarse en el mes de octubre con el sueldo de septiembre ponen en duda la voluntad del gobierno de dar una respuesta adecuada a la problemática planteada.
El sector docente ha mantenido una postura paciente y comprensiva respecto del gobierno provincial. Se acepto una oferta salarial que si bien era claramente insuficiente, era valorada en conjunto con otra serie de propuestas importantes para el sector. Se recurrió a las medidas de fuerza solo cuando después de reiterados pedidos de audiencia para la reapertura de la discusión salarial no tuvieron ningún tipo de respuesta. Integramos la mesa técnica de seguimiento salarial debatiendo respetuosa y democráticamente los criterios y las formas de los aumentos salariales, en una clara muestra de convivencia institucional y republicana. No cedimos ante declaraciones provocativas que vinculaban aumentos salariales y aumentos de impuestos, ni a las que reclamaban racionalidad a los dirigentes gremiales docentes en comparación con otros compañeros cuyos sectores tuvieron la suerte de ser beneficiados con mejores condiciones salariales que los maestros.
Pero la paciencia y la comprensión encuentran como límite la correspondencia de acciones. De nada sirve tener mesas de diálogo y entendimiento si las mismas no obtienen resultados concretos o, peor aún, sirven de excusa para dilatar las soluciones que la coyuntura requiere. Los docentes privados no queremos caer en estos excesos que solo generan desconfianza. Pero manifestamos nuestra clara voluntad de una inmediata recomposición salarial que de respuesta al reclamo que iniciamos en el mes de julio. Nuestro sector, por ser uno de los promedios salariales más bajos, es quien se encuentra en peores condiciones para soportar las consecuencias de la inflación. El aumento de febrero ya ha perdido entidad, más aún en aquellos casos, como los catedráticos, en los cuales el mismo llegó por todo concepto alrededor del 17%. Y esta realidad que puede tener justificaciones en las estadísticas, no admite contraposición en el bolsillo del docente. Los DOCENTES PRIVADOS EXIGIMOS QUE EL AUMENTO SEA EN AGOSTO.
Es por todo lo expuesto que ratificamos el estado de movilización y alerta permanente, reclamamos la inmediata formulación de una propuesta salarial que de respuesta a las necesidades antes planteadas sin dilaciones o demoras, actitud sin la cual tomaremos, en conjunto con los compañeros docentes privados santafesinos, las medidas de acción directa que legítimamente nos corresponden a los efectos de salvaguardar nuestros derechos.



CUERPO DE DELEGADOS
Y CONSEJO DIRECTIVO
SADOP ROSARIO



1 comentario:

Jorge dijo...

Hola amigo: quería invitarte que visites el blog que estoy realizando con mis alumnos de segundo año de la secundaria sobre LA DISCRIMINACIÓN.
http://nodiscrimine.blogspot.com
Tema arduo e interesante.
Seguro será de tu agrado.
Te invitamos que leas lo que gustes de él y hagas una opinión sobre el mismo.
Tu aporte será valioso.
Un abrazo desde Adrogué, Buenos Aires.