
Compañeros: le subo las declaraciones del Ministro de Educación de Bs. As. Mariano Narodowski referidas al video conocido en la jornada de ayer en el cual se ve a dos alumnos agrediendo a su docente. Esto es una clara muestra de situaciones que, con distinta gravedad y con distintas modalidades, tienen a muchos compañeros de todo el país como protagonistas. Desde SADOP seguimos denunciando este tipo de acciones que antentan contra una educación de calidad y la profesión docente.
Estamos en contacto
Martín
"La escuela ahora sigue trabajando lo bien que lo venía haciendo", dijo el ministro de Educación porteño, Mariano Narodowsky, luego de expresar su satisfacción por la medida que se tomó en el colegio de Caballito de expulsar a los dos alumnos que agredieron cruelmente a una profesora. El titular de la cartera educativa de la Ciudad había sugerido ayer al consejo de convivencia de la Escuela de comercio N° 19 que no fueran tibios en la toma de una sanción ("No cabe término medio cuando se ve tal cosa", enfatizó). Esta mañana expresó su esperanza en que la determinación "sirva para reconstruir la mística" de la educación."La institución actuó muy bien, los estudiantes apoyaron la medida, la directora tuvo un rol de liderazgo muy importante y eso terminó ordenando a los estudiantes", opinó Narodowsky.Hace dos semanas, un alumno de tercer año se acercó al frente del aula en plena clase de historia y, frente a todos sus compañeros, humilló durante varios minutos a la profesora. La empujó, tironeó de sus brazos, le realizó gestos obscenos y hasta la amenazó de muerte. Por un rato abandonó la escena, que luego copó otro chico que sacudió el polvillo de tiza del borrador sobre la mujer. Ambos fueron expulsados y no podrán asistir más a clase durante lo que resta del año ni rendir libre las materias. Recién se reincorporarán en 2009, pero en otra institución.Las imágenes de la agresión fueron grabadas con un celular por otro adolescente. A él, el consejo decidió cambiarlo de turno. "La sanción hizo lo que tiene que hacer: ordenar la realidad y que la gente reflexione, se ubique".Por otra parte, el funcionario destacó la actitud de la madre del chico de 15 años: "hizo declaraciones muy equilibradas planteando que su hijo debía mejorar". El adolescente contó ayer que cuando sus padres se enteraron de lo que había hecho lo reprendieron mucho ("Me dijeron de todo"), y que de inmediato lo llevaron al colegio para hablar con los directivos. Además, aseguró que le pidió perdón a la docente.
2 comentarios:
La cuestión es terrible pero lamentablemente somos solamente un actor más de la crisis actual que nos esta (aparentemente dominando por falta de políticas / estrategías coherentes.
En nuestra provincia, en nuestra ciudad, en nuestro gremio, en nuestra escuela, en nuestro hogar siempre habrá momentos de "falta de comprensión / ausencia de coherencia", pero lo que suple a ausencia como falta es la capacidad de fortaleza , voluntad,la autoestima y la dignidad propia de la persona para sobrellevar esas situaciones.
Creo que como miembro del gremio: es necesario ser ejemplo de tolerancia y respeto coherente y necesario ante estas situaciones.
También, el maltrato desde el gremio a sus afiliados no es bien visto, pero debo destacar como por ejemplo: el derecho de optar que si el afiliado por motivos particulares desea desafiliarse, debemos respetar y tolerar su deseo. Consecuentemente evitar malos entendidos que pueden provocar un mal momento y activar viejos recuerdos de abusos de la autoridad.
Escribio Ana María Córdoba
Delegada Esc. Nº 1182
San Luis Gonzaga - Rosario
Santa Fe
Ana María: Coincidimos plenamente con vos. SADOP es un sindicato que no tiene afiliación compulsiva. Por tal motivo ni obligamos a que la gente se afilie, aún cuando usa nuestra obra social, ni mucho menos le impedimos dejar SADOP. Gracias por tu reflexión
Martín
Publicar un comentario