
Compañeros: respecto de la jornada del viernes, les recuerdo que es de aplicación todo lo dicho por el tema planarias. En efecto nadie esta obligado a ir a concurrir en horarios extra a su jornada laboral. Para más detalle pueden leer la comunicación que les entregamos en la última reunión de delegados.
Al respecto, si lo desean, pueden consultar el material que va tratarse en ww.spepsantafe.edu.ar.
Por útlimo les adelanto lo que apaereció hoy en la edición digital del diario La Capital.
Rosario- El Ministerio de Educación provincial busca consensuar con los docentes si se continúa con el régimen de promoción asistida por el que los chicos ya no repiten el primer grado. El tema será uno de los que debatirán los maestros en la jornada institucional del viernes próximo –en la que no se dictarán clases- prevista para todas las escuelas provinciales, tanto públicas como privadas. Según pudo conocer lacapital.com.ar, la idea del Ministerio de Educación provincial es que se siga discutiendo este régimen con las escuelas para ver si se continúa o no con el mismo y de qué manera. Aunque no se puede precisar si lo que se decida correrá para este ciclo o para el próximo, fuentes cercanas a la ministra Elida Rasino afirman que “lo seguro es que así como está el régimen no seguirá”. De todas maneras y como la actual gestión se apoya en “que este es un año de transición”, la meta que cobra fuerza para cualquier cambio de peso es el 2009. La continuidad o no de este régimen fue uno de las temas en que coincidieron las escuelas en revisar y que expusieron como preocupación en la primera reunión institucional realizada a principio de año. “Por eso la idea es seguir avanzado en este debate y alcanzar el mayor consenso para decidir cómo se continúa”, dijo una fuente cercana a Rasino. Por lo pronto, y tal como se expresa en los documentos que los maestros leerán en las jornada del viernes 13, y confirmaron desde la cartera educativa provincial, ya se sabe que desde julio o agosto próximo comenzarán a funcionar “los equipos de innovación pedagógica orientados al trabajo con niños/as que presenten dificultades de aprendizaje”. Además se puntualiza que estos equipos “reemplazarán al sistema de promoción asistida y articularán los distintos niveles desde una perspectiva de alfabetización integral, promoviendo la actualización en servicio de los docentes”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario