www.sadoprosario.org

La página de los docentes privados rosarinos

BIENVENIDOS COMPAÑEROS

Este blog esta destinado a servir como fuente de información, intercambio y comunicación entre
los que hacemos día a día el SADOP.

Crecer es estar cada vez más cerca.

SI QUERES SABER MAS DE SADOP: WWW.SADOPROSARIO.ORG

lunes, 23 de junio de 2008

Alfabetización de Trabajadores

Compañeros: Esta es una de las tantas iniciativas que nos vinculan con el movimiento obrero no solo por nuestra condición de trabajadores, sino que también lo hacen por nuestras condición de docentes. En este caso fue una idea fogoneada por el docente neuquino Carlos Fuentealba.


Estamos en contacto


Martín



La escuela debe ir a las obras para alfabetizar a los obreros de la construcción", insistía siempre Carlos Fuentealba, el profesor de Química asesinado el 4 de abril de 2007 en esta provincia, cuando un cartucho de una pistola lanza gases de la Policía le destrozó la cabeza durante una protesta.Mientras se realiza el juicio contra el cabo primero José Darío Poblete -acusado de homicidio agravado- Clarín trató de rastrear aspectos de ese proyecto del que no sólo hablan los docentes, sino también sus ex-compañeros en el gremio de la construcción. Sus colegas de la Asociación Trabajadores de la Educación (ATEN) tienen la voluntad de llevar adelante esta iniciativa.Para su viuda, Sandra Rodríguez, este sueño puede entenderse en los orígenes de su marido. Nació en una zona rural (cerca de Junín de los Andes), rodeado de gente que no sabía leer ni escribir, con pocas opciones de educación. Y siempre se reveló contra eso."No puede ser que a gente que ayudó a construir esta provincia, la sociedad no le devuelva al menos el derecho a la educación", le solía decir Fuentealba a Alcides Christiansen, ex-secretario de la Unión Obreros de la Construcción (UOCRA), entre 1989 a 1992, de quien fue colaborador. "Tienen que educarse para entender el mundo en que vivimos", le insistía a Sandra.También Eduardo López, un ex-compañero de la UOCRA, al que reencontró en una escuela cuando ya eran profesores, recuerda que fue el primero en escuchar su idea. Afirmaba que a las escuelas de adultos sólo iban las mujeres y los chicos que habían tenido problemas en la escuelas comunes, pero no los trabajadores, a quienes había que buscar a sus trabajos.Christiansen como López, coinciden en que él opinaba que las constructoras debían ceder una hora -la de entrada- para que los obreros tuvieran clase. Y que pretendía que los maestros fueran pagados por el Estado.Sandra, a quien Fuentealba conoció cuando los dos militaban en el MAS, contó una anécdota reveladora: "De novios, le pregunté qué le gustaba más de mí. Espere la respuesta con coquetería femenina y me respondió: "Que sos maestra".

No hay comentarios: