www.sadoprosario.org

La página de los docentes privados rosarinos

BIENVENIDOS COMPAÑEROS

Este blog esta destinado a servir como fuente de información, intercambio y comunicación entre
los que hacemos día a día el SADOP.

Crecer es estar cada vez más cerca.

SI QUERES SABER MAS DE SADOP: WWW.SADOPROSARIO.ORG

sábado, 27 de octubre de 2007

Los salarios subirían entre un 15 y 20% durante 2008

Compañeros: Les subo una no0ta sobre la proyección de aumentos salariales para el año próximo.
Estamos en contacto
Martín
Link:
http://www.lacapital.com.ar/2007/10/25/economia/noticia_423992.shtml


Los salarios aumentarán entre un 15 y 20% el año próximo, en un contexto de fuerte demanda laboral, según un estudio realizado por Adecco.



Desde la consultora remarcaron la incidencia que tienen los gremios en las negociaciones salariales, debido a que “entre 20 y 30% de los aumentos otorgados corresponden a incrementos salariales masivos”. Además, explicaron que la falta de perfiles técnicos hace que sea el segmento que obtiene los mejores salarios. “Por ese mismo motivo desde el exterior tratan de exportar esos talentos aunque les resulta imposible porque como la economía argentina cambió, ya la gente no necesita irse a trabajar afuera”, precisó Vanesa Ale, directora de Human Capital Solutions de Adecco. La composición geográfica también guarda una relación en cuanto a los salarios debido a que el análisis demostró que las provincias de la región patagónica tienen salarios promedios de 3 mil pesos mientras que en la región norte la cifra cae a 1.300 pesos.  El análisis del mercado realizado entre empresas grandes, pequeñas y medianas empresas surgió que las mejores remuneraciones se dan en las áreas de petróleo, minería, informática, tecnología y telecomunicaciones. En el extremo contrario se ubican las áreas legales, seguros y servicios.  El estudio detalla que entre las principales razones de incorporación de personal se consignaron un 45% por expansión de demanda y nuevos negocios, y un 35% para cubrir vacantes, esto última característica también generada por el nivel de rotación. El informe permite observar la existencia de un alto índice de rotación en los puestos, gracias a la mayor oferta laboral por la generación de nuevos empleos. El crecimiento del mercado laboral para este año se ubica en el 7,9% y “subirá dos puntos el año próximo”, estimó Ale durante la presentación del informe.

No hay comentarios: