
Compañeros: En el día de la Fecha nos reunimos con Monseñor Mollaghan, Arzobispo de Rosario, y tratamos temas vinculados a la Ley Provincial de Educación, además de hacer una análisis conjunto de la situación del sector. A continuación les subo el comunicado de prensa de la reunión.
Estamos en contacto
Martín.
Rosario, 24 de Agosto de 2007
SADOP ROSARIO y Monseñor Mollaghan hablaron sobre la LPE
En horas de la mañana de hoy, el Arzobispo de Rosario Monseñor José Luis Mollaghan se reunió con la Prof. María C. Lazzaro, Sec. Adj. Nacional de SADOP y el Lic. José Luis Aizza Sec. Gral de SADOP Rosario. Del encuentro participaron además el Vicario para la Educación del Arzobispado de Rosario Rp. Sandro Barbante y el Presidente de la Junta Arquidiocesana de Educación Católica Prof. Walter Van Meegrot. En la reunión se trató el tema de la Ley Provincial de Educación, en particular en lo referente a la situación de la Educación Privada. La charla abarcó desde la defensa de la libertad de enseñanza hasta el análisis del trabajo en la actualidad de los docentes. Al salir del conclave María Lazzaro expuso: "la realidad de la Educación Privada en nuestros días dista de ser elitista y de privilegio. El sistema se ha masificado y se realizan tareas en lugares donde el Estado no llega o llega mal. Es por eso que ante esta situación el Estado debe tener un rol activo en favor de la cuarta parte del sistema educativo que representan los alumnos y los docentes del sector. Hoy no alcanza con decir que no se recortarán subsidios. Es imprescindible que exista por parte de todos los aspirantes al gobierno un compromiso expreso de continuar incrementando la inversión educativa en nuestras escuelas". En la misma línea José Aizza manifestó: "Con el Arzobispo hemos coincidido en varios puntos. Por un lado hoy no se puede prescinidir de la educación ni de los docentes privados. Por el otro están equivocados los que plantean que la Educación Privada va en desmedro de la Educación Oficial. Lo importante pasa por comprender esta realidad y no entrar en discusiones agotadas. Si los santafesinos queremos una mejor educación no podemos partir de los egoísmos sectoriales y los enfrentamientos. Necesitamos luchar juntos por un mejor presupuesto educativo general que garantice un salario digno para los docentes, buenas condiciones de trabajo y la mejor educacion para nuestros alumnos sin importar su condición social o si la escuela a la que asisten es pública o privada". El encuentro también sirvió para que SADOP hiciera entrega de un Documento de Debate sobre la Ley Provincial de Educación que refleja la posición del gremio en torno a la misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario